FLAR-logo-azul-h

Gobernanza y equipo

El FLAR cuenta con una estructura de gobierno simple

Los órganos de administración del FLAR son:

Las decisiones del directorio y la asamblea requieren una mayoría de 3/4 de los presentes, excepto en algunos casos especiales que requieren un voto mayor.

Asamblea de representantes

Es la máxima autoridad del FLAR. Se reúne ordinariamente una vez al año y está compuesta por los ministros de hacienda o de finanzas de los países miembros, o el funcionario correspondiente que designe el respectivo gobierno. Cada representante de quienes son miembros plenos a 2021 tiene derecho a un voto, independientemente del monto de su capital pagado. Quienes pertenezcan a países que adhieran el Convenio Constitutivo posteriormente adquirirán el derecho a un voto una vez paguen y mantengan el monto de capital mínimo exigido para tal propósito.

Sus principales funciones son, por recomendación del directorio:

  • Formular las políticas generales del FLAR.

  • Aprobar el presupuesto anual.

  • Aprobar reservas y distribución de ganancias.

  • Aprobar el ingreso de nuevos miembros.

Integrantes
BANDERAS-08.png
Bolivia

Marcelo Alejandro Montenegro Gómez

Ministro de economía y finanzas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia

BANDERAS-09.png
Colombia

Diego Alejandro Guevara

Ministro de hacienda y crédito público – República de Colombia

BANDERAS-10.png
Costa Rica

Nogui Acosta Jaén

Ministro de hacienda – República de Costa Rica

BANDERAS-11.png
Ecuador

Luis Alberto Jaramillo

Ministro de economía y finanzas – República de Ecuador

BANDERAS-12.png
Paraguay

Carlos Fernández Valdovinos

Ministro de economía y finanzas – República del Paraguay

BANDERAS-13.png
Perú

José Antonio Salardi Rodríguez

Ministro de economía y finanzas – República del Perú

BANDERAS-14.png
Uruguay

Gabriel Oddone

Ministro de economía y finanzas – República Oriental del Uruguay

BANDERAS-15.png
Venezuela

Anabel Pereira Fernández

Ministra del poder popular de economía, finanzas y comercio exterior – República Bolivariana de Venezuela

Bolivia

Marcelo Alejandro Montenegro Gómez
Ministro de economía y finanzas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia

Costa Rica

Nogui Acosta Jaén
Ministro de hacienda - República de Costa Rica

Paraguay

Óscar Llamosas
Ministro de hacienda - República del Paraguay

Uruguay

Azucena María Arbeleche
Ministra de economía y finanzas - República Oriental del Uruguay

Colombia

Ricardo Bonilla González
Ministro de hacienda y crédito público - República de Colombia

Ecuador

Pablo Arosemena
Ministro de economía y finanzas - República de Ecuador

Perú

Oscar Graham Yamahuchi
Ministro de economía y finanzas - República del Perú

Venezuela

Delcy Rodríguez
Ministro del poder popular de economía, finanzas y banca pública - República Bolivariana de Venezuela

Directorio

Está constituido por los gobernadores de los bancos centrales de los miembros plenos (países miembros), por los gobernadores de los bancos centrales asociados y por el presidente ejecutivo del FLAR, quien lo preside. Cada director tiene derecho a un voto. No obstante, los gobernadores de los bancos centrales de los miembros plenos a 2021 tienen derecho a voto de forma permanente, independientemente del monto de su capital pagado. Los demás directores tendrán derecho a un voto una vez sea pagado y mientras el miembro mantenga el capital mínimo requerido para tal propósito.

Se reúne al menos dos veces al año y se ocupa de:

  • Formular las políticas y estrategias del FLAR dentro de las políticas generales aprobadas por la Asamblea.

  • Aprobar préstamos o garantías de apoyo a la balanza de pagos.

  • Establecer los lineamientos de inversión del FLAR.

  • Recomendar a la asamblea:

    -Formular las políticas generales del FLAR.
    -Aprobar el presupuesto anual.
    -Aprobar reservas y distribución de ganancias.
    -Aprobar el ingreso de nuevos miembros.

Integrantes
Bolivia

Roger Edwin Rojas
Presidente (I) Banco Central de Bolivia

Chile

Rosanna Costa
Presidenta Banco Central de Chile

Costa Rica

Róger Madrigal López
Presidente Banco Central de Costa Rica

Paraguay

José Cantero Sienra
Presidente Banco Central del Paraguay

Uruguay

Diego Labat
Presidente Banco Central del Uruguay

Colombia

Leonardo Villar
Gerente general Banco de la República

Ecuador

Tatiana Rodríguez Cerón
Presidenta de la junta de política y regulación monetaria del Ecuador

Perú

Julio Velarde Flores
Presidente del directorio Banco Central de Reserva del Perú

Venezuela

Calixto Ortega Sánchez
Presidente Banco Central de Venezuela

BANDERAS-08.png
Bolivia

Roger Edwin Rojas

Presidente (I)
Banco Central de Bolivia

logo-culturaAsset-1-1.png
Chile

Rosanna Costa

Presidenta Banco Central de Chile

BANDERAS-09.png
Colombia

Leonardo Villar

Gerente general
Banco de la República

BANDERAS-10.png
Costa Rica

Róger Madrigal López

Presidente Banco Central de Costa Rica

BANDERAS-11.png
Ecuador

Tatiana Rodríguez Cerón

Presidenta de la junta de política y regulación monetaria del Ecuador

BANDERAS-12.png
Paraguay

Carlos Carvallo Spalding

Presidente Banco Central del Paraguay

BANDERAS-13.png
Perú

Julio Velarde Flores

Presidente del directorio
Banco Central de Reserva del Perú

BANDERAS-14.png
Uruguay

Washington Ribeiro

Presidente Banco Central del Uruguay

BANDERAS-15.png
Venezuela

Calixto Ortega Sánchez

Presidente
Banco Central de Venezuela

José Darío Uribe

Presidente ejecutivo

Presidencia Ejecutiva

Es el órgano técnico permanente del Fondo. Está a cargo del presidente ejecutivo, quien es elegido por el Directorio para un período de tres años, con la posibilidad de ser reelegido.

Las principales funciones del presidente ejecutivo son:

  • Presidir el directorio, con voz y sin voto.

  • Recomendar al directorio las principales políticas y estrategias.

  • Aprobar préstamos u otros apoyos financieros de contingencia y liquidez.

  • Ejercer la administración del FLAR y conducir las operaciones y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Desde el 23 de julio de 2017, el presidente ejecutivo del FLAR es José Darío Uribe, economista colombiano que se desempeñó como gerente general (gobernador) del Banco de la República de Colombia durante 12 años.

Equipo directivo

Está compuesto por la presidencia ejecutiva, la secretaría general, la consejería legal y las direcciones de riesgos; financiera; de estudios económicos y de servicios corporativos.

Integrantes

José Darío Uribe

Presidente ejecutivo

Fidel Jaramillo

Secretario general

María Fernanda Acosta

Consejera legal

Carlos Álvarez

Director de riesgos

Carlos Giraldo

Director de estudios
económicos

Patricia Morales

Directora de servicios corporativos

Iker Zubizarreta

Director
financiero

Organigrama