FLAR-logo-azul-h
FLAR Blog Septiembre
Dolarización y el canal de préstamos bancarios internacionales en América Latina
Comunidad C3
ReproducirPlay
Comunidad C3
Hoy damos un paso adelante como región
FLAR Blog Agosto
Panorama general de la Inversión Directa (ID) en Paraguay: 2008-2023
Paper agosto 2025
Nuevo documento de trabajo

Dollarization and the International Bank Lending Channel: Evidence from Latin America

Paper Revista Académica
Publicación en revista académica

Climate growth at risk in the global south

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
FLAR Blog Septiembre
Dolarización y el canal de préstamos bancarios internacionales en América Latina
Comunidad C3
ReproducirPlay
Comunidad C3
Hoy damos un paso adelante como región
FLAR Blog Agosto
Panorama general de la Inversión Directa (ID) en Paraguay: 2008-2023
Paper agosto 2025
Nuevo documento de trabajo

Dollarization and the International Bank Lending Channel: Evidence from Latin America

Paper Revista Académica
Publicación en revista académica

Climate growth at risk in the global south

previous arrow
next arrow
FLAR Blog Septiembre
Dolarización y el canal de préstamos bancarios internacionales en América Latina
Comunidad C3
ReproducirPlay
Comunidad C3
Hoy damos un paso adelante como región
FLAR Blog Agosto
Panorama general de la Inversión Directa (ID) en Paraguay: 2008-2023
Paper agosto 2025
Nuevo documento de trabajo

Dollarization and the International Bank Lending Channel: Evidence from Latin America

Paper Revista Académica
Publicación en revista académica

Climate growth at risk in the global south

previous arrow
next arrow

Nuestros objetivos

1.

Acudir en apoyo de las balanzas de pagos de los miembros, otorgando créditos o garantizando préstamos a terceros.

2.

Mejorar las condiciones de inversión de las reservas internacionales efectuadas por los miembros.

3.

Contribuir a la armonización de las políticas cambiarias, monetarias y financieras de los miembros.

Ver blog | Si bien el canal de préstamos bancarios ha sido estudiado en la literatura económica, sus implicaciones en economías dolarizadas no han sido tomadas en cuenta. Nuestra investigación reciente se centra en este tipo de economías para evaluar dos hipótesis: En primer lugar, ¿opera un canal de préstamos internacionales dentro de las economías dolarizadas de América Latina? En segundo lugar, ¿cómo influye el nivel de dolarización en la fortaleza de este mecanismo de transmisión?

#FLARblog

Ver repetición | El objetivo de esta nueva edición de Diálogos FLAR fue analizar y discutir el impacto de las crisis financieras sobre el crecimiento industrial en los últimos 40 años, en base al artículo elaborado por Carlos Madeira.

#DiálogosFLAR

Galería de fotos | El pasado 16 de mayo, Medellín fue el punto de encuentro (presencial y virtual) de destacados académicos, responsables de políticas públicas y expertos financieros en el seminario “Climate Change and Its Impact on Macroeconomic and Financial Stability”. Gracias a todos quienes participaron y contribuyeron a una conversación relevante para el futuro económico global.

#EventosFLAR

Slide

El Fondo Latinoamericano de Reservas, a través de su “Sistema de Información Económica”, provee al público cifras económicas y financieras de los países de América Latina y el Caribe, lo cual facilita preparar análisis y estudios económicos.

Slide
Conozca más acerca del SIE
ReproducirPlay
ReproducirPlay
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow

Bancos centrales miembros

Banco Central de Bolivia

Banco Central de Chile

Banco de la República

Banco Central de Costa Rica

Banco Central del Ecuador

Banco Central del Paraguay

Banco Central de Reserva del Perú

Banco Central del Uruguay

Banco Central de Venezuela