FLAR-logo-azul-h
Paper abril 2025
Nuevo documento de trabajo

The Impact of Colombia’s Gross Leverage Position in Foreign Exchange Derivatives on Housing Market Stability

Webinar FLAR - 30 de abril
Webinar | Diálogos FLAR
América Latina y su economía:
De desilusión a cauto optimismo
FLAR Blog marzo 31
La evolución económica de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 y el costo de financiamiento externo de América Latina
Nuevo Libro Abril 2025
Nuevo libro | FLAR

América latina y su economía

Claudio M. Loser

FLAR Blog marzo 31
Comercio e IED en América Latina en el actual panorama de fragmentación geoeconómica
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Paper abril 2025
Nuevo documento de trabajo

The Impact of Colombia’s Gross Leverage Position in Foreign Exchange Derivatives on Housing Market Stability

Webinar FLAR - 30 de abril
Webinar | FLAR
América Latina y su economía:
De desilusión a cauto optimismo
FLAR Blog marzo 31
La evolución económica de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 y el costo de financiamiento externo de América Latina
Nuevo Libro Abril 2025
Nuevo libro | FLAR

América latina y su economía

Claudio M. Loser

FLAR Blog marzo 31
Comercio e IED en América Latina en el actual panorama de fragmentación geoeconómica
previous arrow
next arrow
Paper abril 2025
Nuevo documento de trabajo

The Impact of Colombia’s Gross Leverage Position in Foreign Exchange Derivatives on Housing Market Stability

Webinar FLAR - 30 de abril
Webinar | FLAR
América Latina y su economía:
De desilusión a cauto optimismo
FLAR Blog marzo 31
La evolución económica de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 y el costo de financiamiento externo de América Latina
Nuevo Libro Abril 2025
Nuevo libro | FLAR

América latina y su economía

Claudio M. Loser

FLAR Blog marzo 31
Comercio e IED en América Latina en el actual panorama de fragmentación geoeconómica
previous arrow
next arrow

Nuestros objetivos

1.

Acudir en apoyo de las balanzas de pagos de los miembros, otorgando créditos o garantizando préstamos a terceros.

2.

Mejorar las condiciones de inversión de las reservas internacionales efectuadas por los miembros.

3.

Contribuir a la armonización de las políticas cambiarias, monetarias y financieras de los miembros.

Ver blog | En el primer trimestre de 2025, las condiciones económicas en EE.UU. reflejan un mercado laboral con señales mixtas, acompañado de presiones inflacionarias persistentes. Este entorno podría limitar el margen de acción de la Reserva Federal (Fed) de esta economía para recortar su tasa de política monetaria, lo que sugiere un escenario de tasas de interés internacionales altas por más tiempo.

#FLARblog

Ver repetición | Analizamos el papel de la red de seguridad financiera global y sus implicaciones para la estabilidad macroeconómica y financiera en el actual contexto económico y financiero global. Contamos con la participación de José Antonio Ocampo, Profesor de la Universidad de Columbia como expositor, y a Fidel Jaramillo, secretario general del FLAR como moderador.

#DiálogosFLAR

Galería de fotos | El pasado 26 y 27 de marzo, celebramos con gran éxito el 1er Foro de Ciberseguridad, un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y estrategias en la protección de la infraestructura financiera.

Durante el evento, abordamos temas clave que marcarán el futuro de la seguridad digital, como la criptografía post-cuántica, inteligencia artificial en ciberseguridad y las tendencias emergentes en ciberataques.

#EventosFLAR

Slide

El Fondo Latinoamericano de Reservas, a través de su “Sistema de Información Económica”, provee al público cifras económicas y financieras de los países de América Latina y el Caribe, lo cual facilita preparar análisis y estudios económicos.

Slide
Conozca más acerca del SIE
ReproducirPlay
ReproducirPlay
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow

Bancos centrales miembros

Banco Central de Bolivia

Banco Central de Chile

Banco de la República

Banco Central de Costa Rica

Banco Central del Ecuador

Banco Central del Paraguay

Banco Central de Reserva del Perú

Banco Central del Uruguay

Banco Central de Venezuela