FLAR-logo-azul-h

Our Blog

This sub content title section you can add you real content.

FLARblog | Panorama general de la Inversión Directa (ID) en Paraguay: 2008-2023

FLARblog | Panorama general de la Inversión Directa (ID) en Paraguay: 2008-2023

La Inversión Directa (ID) en Paraguay ha estado influenciada por diversos factores económicos y estructurales a lo largo de las últimas décadas. Desde el auge económico de los años setenta, impulsado por grandes obras de infraestructura y una política activa de incentivos a la inversión, hasta las reformas liberalizadoras de los noventa y la diversificación sectorial del siglo XXI, la evolución de la ID ha sido moldeada por una combinación de factores internos y externos.

Nuevo documento de trabajo | Dollarization and the International Bank Lending Channel: Evidence from Latin America

Nuevo documento de trabajo | Dollarization and the International Bank Lending Channel: Evidence from Latin America

Este artículo examina la transmisión de los choques de política monetaria de Estados Unidos al crédito bancario en 12 países de América Latina entre 2000 y 2020. Utilizando datos de 118 bancos, encontramos evidencia de un canal internacional de préstamo bancario, incluso en países con baja exposición directa a bancos estadounidenses.

FLARblog | Navegando el choque arancelario y la incertidumbre de EE. UU.: ¿Puede América Latina transformar el nearshoring en crecimiento sostenible?

FLARblog | Navegando el choque arancelario y la incertidumbre de EE. UU.: ¿Puede América Latina transformar el nearshoring en crecimiento sostenible?

América Latina y el Caribe enfrentan un escenario complejo, marcado por cambios geopolíticos, fragmentación comercial y elevada incertidumbre global. En este contexto, el fenómeno del nearshoring —la relocalización de actividades productivas más cerca del mercado de destino— se perfila como una potencial oportunidad de crecimiento para varios países de la región.

FLARblog | América Latina: estabilidad macro-financiera y riesgos latentes en un contexto global incierto

FLARblog | América Latina: estabilidad macro-financiera y riesgos latentes en un contexto global incierto

En la primera parte del año, la mayor parte de las economías de la región ha mostrado resiliencia, a pesar de un entorno internacional altamente incierto, caracterizado por la caída de la mayoría de los precios de los commodities y el aumento de los riesgos geopolíticos y comerciales. Varias economías han presentado un descenso del crecimiento del PIB y una continuidad en el proceso de desinflación, con diferencias significativas entre países. En este contexto, los flujos de financiamiento externo hacia la región se han mantenido.

Publicación en revista académica | US uncertainty shocks, credit, production, and prices: The case of fourteen Latin American countries

Publicación en revista académica | US uncertainty shocks, credit, production, and prices: The case of fourteen Latin American countries

Nos complace compartir una nueva publicación en la revista académica “Research in International Business and Finance”, esta vez de la investigación “US uncertainty shocks, credit, production, and prices: The case of fourteen Latin American countries”, escrita por Carlos Giraldo, Iader Giraldo-Salazar, Jose E. Gomez-Gonzalez y Jorge M. Uribe.

Publicación en revista académica | The adoption of fast payment systems (FPS) in Latin America: the role of financial literacy and cash-related beliefs

Publicación en revista académica | The adoption of fast payment systems (FPS) in Latin America: the role of financial literacy and cash-related beliefs

Tenemos el gusto de compartir una nueva publicación en la revista académica “International Journal of Bank Marketing”, esta vez de la investigación “The adoption of fast payment systems (FPS) in Latin America: the role of financial literacy and cash-related beliefs”, escrita por Carlos Giraldo, Iader Giraldo, Mauricio Losada-Otálora y Nathalie Peña-García.

Comunicado de prensa | Climate Change and Financial Stability in Focus at 9th Joint RFA Research Seminar

Comunicado de prensa | Climate Change and Financial Stability in Focus at 9th Joint RFA Research Seminar

El pasado 16 de mayo de 2025, se llevó a cabo en Medellín el “9th Joint RFA Research Seminar”, coorganizado por FLAR, AMRO y ESM.
El evento reunió a expertos de organismos financieros internacionales, bancos centrales, ministerios de finanzas y academia para discutir el impacto del cambio climático en: La estabilidad macroeconómica, la resiliencia del sistema financiero y las finanzas públicas y el riesgo soberano

La evolución económica de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 y el costo de financiamiento externo de América Latina

La evolución económica de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 y el costo de financiamiento externo de América Latina

En el primer trimestre de 2025, las condiciones económicas en EE.UU. reflejan un mercado laboral con señales mixtas, acompañado de presiones inflacionarias persistentes. Este entorno podría limitar el margen de acción de la Reserva Federal (Fed) de esta economía para recortar su tasa de política monetaria, lo que sugiere un escenario de tasas de interés internacionales altas por más tiempo.