FLAR-logo-azul-h

Our Blog

This sub content title section you can add you real content.

FLARblog | América Latina frente a un nuevo ciclo global: resiliencia y riesgos

FLARblog | América Latina frente a un nuevo ciclo global: resiliencia y riesgos

América Latina transita una fase de crecimiento moderado y desinflación gradual, aunque heterogénea entre países, en medio de un nuevo ciclo global definido por cinco factores clave: el inicio de los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed); la desaceleración económica de las principales economías desarrolladas; la mayor diversificación de portafolios hacia economías emergentes; la moderación en los precios de la mayoría de las materias primas; y un proceso de desinflación que coexiste con crecientes tensiones geopolíticas.

FLARblog | La transparencia de los bancos centrales y la persistencia de una inflación “muy alta”

FLARblog | La transparencia de los bancos centrales y la persistencia de una inflación “muy alta”

El resurgimiento de la inflación tras la pandemia ha renovado la atención sobre la persistencia de la inflación y el papel de los bancos centrales en el sustento de la credibilidad. Si bien las explicaciones convencionales enfatizan la disciplina fiscal, los regímenes cambiarios o las metas de inflación, estos factores no explican completamente por qué algunos países regresan rápidamente a la estabilidad de precios mientras que otros experimentan episodios inflacionarios prolongados.

Nuevo documento | Consideraciones para el Desarrollo de Sistemas de Pagos Inmediatos en América Latina y el Caribe 2025

Nuevo documento | Consideraciones para el Desarrollo de Sistemas de Pagos Inmediatos en América Latina y el Caribe 2025

La digitalización ha impulsado la modernización de los sistemas financieros mediante los sistemas de pago inmediato (SPI), que permiten transferencias en tiempo real y fomentan la inclusión y eficiencia económica. En América Latina y el Caribe, el desarrollo de estos sistemas es desigual debido a retos regulatorios y tecnológicos. Para fortalecerlos, el FLAR promueve la cooperación entre bancos centrales, elaborando una guía técnica regional que identifica desafíos, oportunidades y lineamientos estratégicos hacia una mayor interoperabilidad e integración financiera en la región.