En los últimos cuarenta años, las naciones de América Latina han experimentado un gran número de crisis financieras y cambiarias, que han retrasado su desarrollo económico y han causado considerables sufrimientos a sus ciudadanos, especialmente a los más pobres y vulnerables. En otras partes del mundo se han presentado situaciones parecidas, pero la frecuencia y el impacto económico y social de estos acontecimientos han sido particularmente elevados en nuestra región.

Documento de trabajo FLAR en conjunto con Lehman College y la Universidad de Cataluña

El 27 de octubre, se llevó a cabo la XXXVI Conferencia de Bancos Centrales e Instituciones Oficiales, en Cartagena de Indias. En sus 36 ediciones, esta es la primera en proponer un formato híbrido para sus sesiones.

FLAR y ASEAN+3 Macroeconomic Research Office reafirmaron el compromiso de fortalecer las colaboraciones en áreas de interés común con la renovación del Memorando de Entendimiento…

La discusión se centró en formas de fortalecer la cooperación frente a los múltiples impactos que están poniendo a prueba la resiliencia de la economía mundial…

Anuncio Oficial | Se acerca la XXXVI Conferencia de Bancos Centrales e Instituciones Oficiales

El pasado 12 de agosto, se llevó a cabo la XVII Conferencia Anual de Estudios Económicos: Política monetaria y reglas fiscales post-covid, en Cartagena de Indias, Colombia. Evento organizado por el FLAR en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina

Consulte ya, el reporte anual 2021 del Fondo Latinoamericano de Reservas

Entrega de Premiación – Concurso de Ensayos del FLAR para estudiantes universitarios

Ganadores del concurso de ensayos del FLAR para estudiantes universitarios